Y como lo había prometido en este nuevo artículo trataré lo pertinente a cada color, sus influencias favorables y desfavorables de cada uno de ellos en las habitaciones de nuestros niños.
Complementando así, la información proporcionada en el artículo anterior.
La salud física y psíquica de nuestros hijos o niños puede ser favorecida gracias a la energía determinada que posee cada color ayudándonos a vivir con plenitud.
Utilicemos los colores para devolver el equilibrio orgánico y favorecer el desarrollo espiritual de nuestros niños.
Me he percatado que a la mayoría de los niños(as), así como también a los adolescentes, les gusta el FENG SHUI.
Les fascina la idea del mapa bagua y acostumbran utilizarlo para destacar su territorio personal en la habitación o dormitorio. Para los niños(as), el mapa bagua son las “Coordenadas” que les enseñan a organizar su dormitorio para obtener resultados positivos en sus vidas.
El Color Indicado (Cromoterapia)
Los valores tonales y por ende los colores deben ser utilizados correctamente para solucionar y resolver un problema indicado y no otros. Al niño(a) depresivo o deprimido se le debe pintaren la pared de su dormitorio objetos decorativos de formas ovaladas de color rojo o incluir un adorno u objeto de este color en su habitación. Se debe evitar pintar el dormitorio del niño que se deprime mucho con un color o tono celeste por qué lo deprimiría aun más.
La mayoría de los dormitorios de los niños(as) brillan demasiado y están repletos de cosas, lo cual los vuelve inquietos a estos niños, este tipo de decoración hace que sufran ellos una sobreexcitación. Es un dormitorio que estará siempre despierto y activo, no será un lugar de descanso, acogedor que invite a la tranquilidad y a la función principal de la habitación que es la de descansar.
Una forma de hacerlo es guardando los juguetes de acción fuera del alcance de la vista, en baúles, closets o armarios. Otra forma es sustituyendo los colores brillantes básicos como: el azul cobalto, el amarillo brillante y el rojo de los bomberos, por tonos pasteles o color melocotón, lavanda, coco y crema. También, es adecuado que introduzcas elementos o cosas que favorezcan su autoestima y que se renueven con frecuencia.
Cuando calmes su dormitorio, también calmarás a tu niño(a). La Clave es La Serenidad en la habitación.
